Bookmark and Share

miércoles, 10 de marzo de 2010

Barreras a la comunicación

La semana pasada hablamos de la ventaja competitiva que puede ofrecer el conocer mejor el proceso de comunicación en situaciones de negocio.

Uno de los problemas que se interponen en la claridad, comprensión y efectividad del mensaje que queremos transmitir son las barreras o interferencias de las que hablamos previamente.

Algunas recomendaciones de Herramientas PYME que pueden ayudarte a mejorar la comunicación

1. Da seguimiento a tu comunicación. No des por hecho que la otra persona te entendió, piensa que puedes ser mal interpretado. Por esto, verifica si la otra persona recibió el mensaje como tú esperabas. Haz una pregunta cuya respuesta dependa de que se te haya entendido.

2. Controla la cantidad y la calidad de la información. No digas demasiadas cosas, para que tu gente distinga lo importante de lo secundario.

3. Usa la retroalimentación. Pide de vez en cuando a tu receptor que te diga con sus propias palabras el mensaje que acaba de recibir, con el fin de verificar si tu información fue entendida o si tus instrucciones lograron lo buscado. Anima a tu gente a que aclare las dudas que tenga.

4. Desarrolla empatía. O sea, ponte en los zapatos de la otra persona. Ser empático te ayuda a visualizar cómo vas a ser entendido y a diseñar tu comunicación de acuerdo con tu receptor. Este es un punto importante para comunicarte mejor.

5. Simplifica tu lenguaje. El lenguaje complejo es fuente de malos entendidos. Si tu lenguaje no es comprensible para tu receptor, no lo uses. Que tu lenguaje esté a su nivel mejora la comunicación.

6. Repite. Cuando comuniques algo complicado o difícil, no dudes en repetirlo de distinta manera, con el fin de asegurarte de que tu receptor te entienda correctamente. Repetir la información ayuda mucho a aclararla.

7. Escucha. Busca activamente el significado de lo que se te comunica. Haz preguntas que le indiquen a la otra persona que estás buscando comprenderla. Deja que los demás también hablen.

8. Controla tus emociones. Si te das cuenta de que estás alterado, es preferible posponer tu comunicación.

9. Mantén contacto visual. Cuando hables o escuches, mira a la gente. Esto indica a la otra persona que estás prestando atención.


¿Utilizas algunas de estas recomendaciones? ¿Cuáles te han resultado más efectivas.

0 comentarios:

Publicar un comentario